Page 23 - PLATINO EDUCA
P. 23

La voz del profesor                                                       23






                                         Experiencias de docentes con PLATINO EDUCA















            Eva Baranda del Hoyo es maestra de Educación
            Infantil y Primaria, y directora de una escuela rural: el
            CEIP Valle de Losa de Quincoces de Yuso (Burgos).
            Se define a sí misma como «una de esas maestras
            utópicas comprometidas con la educación como
            motor de cambio y transformación social, para lograr
            una sociedad más justa y más humana».




            Mi experiencia con Platino Educa comienza hace seis meses, allá por el mes de marzo.
            De la noche a la mañana, tuvimos que cerrar las puertas de nuestra pequeña escuela
            rural y despedir a nuestros/as veintisiete niños/as con incertidumbre y pesar, debido a
            la crisis sanitaria provocada por la pandemia de COVID-19.


            Fue un momento complejo a nivel profesional; tocaba reinventarse para continuar con
            nuestra tarea pedagógica en un escenario de confinamiento, sin esa presencia física
            tan necesaria en nuestro trabajo.

            Siempre me ha encantado el cine, sobre todo por su capacidad para contar historias
            y acercarnos a otras realidades, pero lo cierto es que nunca lo había utilizado más
            allá del visionado ocasional de algún largometraje que iba buscando por la red para
            complementar mis clases.


            Estuve utilizando Platino Educa durante un mes para trabajar de manera interdisciplinar
            en el área de Valores con alumnado de primer y segundo internivel de Primaria (en
            nuestro centro organizado en dos grupos/clases). Pensé que emplear el cine para
            aprender podía ser una herramienta pedagógica muy motivadora para visionar los
            diferentes títulos en casa, junto a las familias, y compartir esa experiencia de aprendizaje
            y convivencia.


            Con la clase de segundo internivel lo empleé para dar continuidad a un proyecto de
            aprendizaje-servicio que veníamos desarrollando en todo el centro. Somos una escuela
            muy pequeña, en un entorno natural privilegiado donde a menudo se crean sinergias, y
            donde aprender en y con nuestra comunidad forma parte de la identidad que nos define.
            Contribuir a la reforestación del monte del pueblo sembrando bellotas, vinculado al
   18   19   20   21   22   23   24   25   26   27   28