Page 4 - PLATINO EDUCA
P. 4
Editorial
4
Voces de película
Tras el culmen –que no cierre– de una atípica temporada de galardones que supusieron
o
los 35 Premios Goya –donde, al igual que en los Forqué y después los Feroz, se aupó la
ópera prima de Pilar Palomero, Las niñas–, en Platino Educa mantenemos la convicción
de que el cine español y en español tiene un futuro brillante. Sabemos, además, que
nuestro entusiasmo es compartido por esa multitud de espectadores que espera con
ansia los próximos estrenos de nuestra industria. Espectadores como Susana Gómez,
o
psicóloga, educadora y ganadora del 3 premio del concurso de críticas del programa De
película (RNE), quien, este mes, ha tenido a bien compartir con nosotros sus impresiones
sobre algunas de las más destacadas cintas españolas del año pasado.
Pero Susana es solo una de las voces interesantes que queremos compartir con nuestros
lectores a través de estas páginas. Y es que también hemos tenido el privilegio de
entrevistar a Ibán García del Blanco, eurodiputado y vicepresidente de la Comisión de
Asuntos Jurídicos del Parlamento Europeo. El actual Secretario de Cultura y Deportes del
PSOE nos ha señalado claves muy significativas sobre las peculiares intersecciones que
se están dando entre la inteligencia artificial, la creación de contenidos y la propiedad
intelectual, así como sobre el futuro de la industria audiovisual en nuestro país y su
interacción con el sistema educativo.
Desde el otro extremo del Atlántico también nos habla Adriana Castillo, Coordinadora
General de Platino Industria y Gerente de Relaciones Institucionales de EGEDA México,
a propósito del reciente lanzamiento de Platino Educa en el territorio mexicano. Y por
otro lado, en su nueva colaboración con nuestra Revista, Fernando R. Lafuente nos
regala un apasionante repaso por la figura de Evita Perón y su impacto en la historia
de Argentina a través del cine.
Pero, como siempre, el corazón de esta publicación lo constituye el testimonio de los
docentes –y este mes contamos con uno particularmente valioso, el de Roxana Pérez.
Esta profesora de Lengua Castellana y Literatura del IES León Felipe de Benavente
(Zamora) nos ha contado de forma muy inspiradora su experiencia empleando Platino
Educa como refuerzo de la asignatura de Lengua y Literatura. Uso que, a su vez, responde
al compromiso de nuestra plataforma con la promoción de la lectura –reflejado por el
significativo número de documentales de temática literaria que este mes añadimos a
nuestro catálogo.
Y por último, os ofrecemos el más reciente de los inestimables recursos prácticos que
cada mes nos trae la ECAM. Esta vez, Nadia Mata nos explica el proceso de preproducción
de una película a través de cuatro sencillas preguntas, y aclara en qué consiste la
preparación de un rodaje proponiéndonos una serie de interesantes actividades.