www.PlatinoEduca.com utiliza cookies de terceros para mejorar la experiencia de navegación del usuario y gestionar información analítica sobre los distintos espacios que la componen. Continuar con la navegación indica que está de acuerdo con nuestra política de cookies.
Configurar Aceptar
Platino Educa presenta la Cátedra de Cine, Mujer y Educación (CIMUED)
Publicado el 15/05/2024
0
  
71

Tras la firma del convenio entre EGEDA, Platino Educa, la Universidad Nebrija y la Fundación Antonio de Nebrija, por el cual se constituyó la Cátedra Nebrija - EGEDA - Platino Educa de Cine, Mujer y Educación (CIMUED) y que tuvo lugar el pasado mes de febrero, por fin ha llegado el momento de inaugurar oficialmente este nuevo proyecto académico, que nace para estudiar e impulsar la representación, la integración y la visibilidad de las mujeres en la industria audiovisual española e iberoamericana.

El lunes 13 de mayo, representantes de todas las entidades implicadas acudieron al Salón de Actos del Campus de Madrid - Princesa de la Universidad de Nebrija para participar en la presentación de la Cátedra. Después de que el rector de la Universidad, José Muñiz, y del presidente de EGEDA, Enrique Cerezo, llevasen a cabo la firma institucional, el acto arrancó con sendos discursos de apertura a cargo de ambos: «Este acuerdo va a permitir seguir potenciando la figura de la mujer en todos los campos de la industria audiovisual», afirmó el presidente de EGEDA.

A continuación, la vicedecana Marta Saavedra, directora de la Cátedra y responsable de su equipo de investigadores –compuesto por Nicolás Grijalba, Mercedes Herrero y Rocío Gago–, explicó que el proyecto trabajará en cuatro líneas de actuación: investigación, formación, acción cultural y referenciación. Además, tendrá por objetivo promover una industria audiovisual más equitativa y diversa, donde primen la igualdad de oportunidades, los referentes femeninos y el reconocimiento al valor y los logros de las mujeres profesionales (que actualmente representan un 37% de las plantillas de los largometrajes y un 33% de las series de ficción).

Saavedra añadió que al proyecto se han sumado investigadores de diversas universidades españolas e internacionales con experiencia en estudios de género e investigación en comunicación audiovisual.

De izquierda a derecha: Rocío Gago, Juana Macías, Cristina Linares, Eva Valiño, Mercedes Herrero y Enrique Cerezo.

Seguidamente intervino el director gerente de EGEDA y director de Platino Educa, Octavio Dapena, quien señaló que «la colaboración entre EGEDA y la Universidad de Nebrija fomenta la formación de profesionales altamente capacitados y adaptados a las necesidades del mercado laboral», y recordó que dicha colaboración viene de lejos y va más allá de la actual disponibilidad de nuestra plataforma educativa para todos los docentes y alumnos de la Universidad, extendiéndose a otros proyectos 'hermanos' como Platino Empleo o Platino Crowdfunding.

Tras la presentación, la directora del Grado en Comunicación Audiovisual e investigadora de la cátedra Rocío Gago moderó una mesa redonda sobre la inclusión de la mujer en los diferentes roles profesionales de la industria audiovisual. Debatieron sobre ello nuestra coordinadora pedagógica, la cineasta Cristina Linares, la doctora e investigadora de la cátedra, Mercedes Herrero, la sonidista y cineasta ganadora de un premio Goya, Eva Valiño, y la productora y directora Juana Macías, también ganadora de un Goya.

Finalmente Marta Perlado, decana de la Facultad de Comunicación y Artes, llevó a cabo el cierre del acto.

Toda la información relativa a la Cátedra de Cine, Mujer y Educación (CIMUED), a sus objetivos, su equipo de profesionales, sus investigaciones y sus actividades está disponible en la web de la Universidad de Nebrija. Asimismo, puedes ver el vídeo completo de la presentación de la Cátedra:


Compartir:
TWITTER
FACEBOOK
LINKEDIN

Comentarios: 0

DEJA TU COMENTARIO

Tu email no será publicado.

Nombre*

Email*

Comentario*

(*) Campos obligatorios
COMENTAR

Revista PLATINO Educa
40 números (2020-2023)

Valora y comenta

¿QUIERES COLABORAR?

Si quieres compartir tu experiencia de cine y educación, escríbenos a: luis.caballero@platinoeduca.com

LO MÁS VISTO ESTE MES

 

 

SÍGUENOS

TWITTER
FACEBOOK
YOUTUBE
LINKEDIN
INSTAGRAM
 

ETIQUETAS

Editado en Madrid por EGEDA
(Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales). ISSN 2792-9043
egeda

LEYENDA DE ICONOS

Obra con distintas Versiones
Obra con Subtítulos
Obra con Guía Didáctica
Obra con Recurso Adicional PISA
Disponibilidad territorial:
No disponible para esta ubicación
ACTIVIDAD SUBVENCIONADA POR EL
MINISTERIO DE CULTURA Y DEPORTE