Page 33 - PLATINO EDUCA
P. 33

Juan Antonio Bardem                                                              33




                                           un director a la contra
















                                                        Fernando R. Lafuente
                                         Asesor Académico de Platino Educa
                          Director del Máster de Cultura Contemporánea del
            Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset (IUIOG)


















                                                              No es fácil, en tiempos oscuros, ir a la contra.
                                                              A la contra de los usos y costumbres, de la
                                                              doxa, de las imposiciones y prohibiciones
                                                              propias de un momento. Juan Antonio
                                                              Bardem (Madrid, 1922-2002) fue un
                                                              director que supo sortear a una censura
                                                              implacable en todo lo que fuera política,
                                                              sexo, religión y libertades individuales. Las
                                                              dos películas que colocan a Bardem en lo
                                                              mejor de la historia del cine español –cabe
                                                              insistir en ello, en tiempos oscuros para la
                                                              crítica social–, son Muerte de un ciclista
                                                              (1955) y Calle Mayor (1956). Dos películas
                                                              que señalan, de manera contundente, los
                                                              vicios sociales que imperaban, en cierto
                                                              sentido, en las clases medias españolas,
                                                              dominadas por un régimen político que no
                                                              se limitaba a la represión política sino que
                                                              dictaba maneras de vivir, entrometiéndose
                                                              en lo más íntimo de la gente. Hay que tener
                                                              mucho valor y las ideas muy claras para
            Juan Antonio Bardem en 1977 (ANeFo)               rodar ambos filmes.
   28   29   30   31   32   33   34   35   36   37   38